Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas
Me honra profundamente invitarles a participar en la ExpoCiencias Nacional 2025, que este año se celebrará en el cálido y vibrante puerto de Tampico, Tamaulipas. Esta tierra, rica en historia, diversidad y vocación científica, abre sus puertas con entusiasmo a quienes día a día imaginan, crean y transforman el futuro a través del conocimiento.
Este importante encuentro se realiza en un momento particularmente significativo para el país, bajo el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, quien, con visión y conocimiento, ha consolidado una política científica clara y estratégica, colocando a la investigación, la innovación y la educación como ejes del desarrollo nacional y quien se ha impuesto el reto de convertir a México en una potencia científica. Su propia trayectoria como investigadora nos inspira y reafirma la importancia de tender puentes entre el saber científico y las decisiones públicas.
En Tamaulipas creemos firmemente que la ciencia y la tecnología no sólo son herramientas de progreso, sino también pilares para construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Por ello, ser sede de la ExpoCiencias representa mucho más que un evento académico: es una oportunidad para encontrarnos, compartir ideas, aprender unos de otros y forjar lazos entre generaciones de jóvenes talentos que están ya cambiando la manera en que comprendemos el mundo.
Los invito especialmente a sumarse a esta experiencia transformadora. Queremos conocer sus propuestas, escucharlas con atención y celebrar el esfuerzo que realizan con la guía de sus docentes y asesores.
Tamaulipas les recibirá con los brazos abiertos. Estamos convencidos de que cada experimento, cada prototipo, cada hipótesis y cada hallazgo representa una semilla para profundizar nuestra transformación.
Desde la Secretaría de Educación de Tamaulipas, es un honor compartir este mensaje de bienvenida con nuestro Gobernador Constitucional, el Dr. Américo Villarreal Anaya, para recibir con orgullo y entusiasmo a las y los jóvenes participantes de la ExpoCiencias Nacional 2025, que tendrá lugar en el puerto de Tampico.
Esta gran celebración del conocimiento ocurre en un momento crucial para México y el mundo, donde la ciencia y la tecnología se han vuelto herramientas indispensables para enfrentar los grandes desafíos de nuestra época. El cambio climático, la equidad de género, la salud pública, el desarrollo sostenible, la innovación para la industria y el acceso universal a la educación de calidad —todos ellos, expresados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030— requieren del talento, la imaginación y el compromiso de nuevas generaciones de científicos y científicas.
En Tamaulipas compartimos con el Gobierno de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, una visión de política educativa y científica con profunda vocación humanista. La Cuarta Transformación ha colocado a la ciencia al servicio de la sociedad, promoviendo desde la base una cultura científica incluyente, crítica y transformadora.
Estamos convencidos de que la formación de investigadoras e investigadores debe comenzar desde la educación básica y consolidarse en la educación media superior y superior, estimulando la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico desde edades tempranas, pues es allí donde se siembra la semilla del asombro que más tarde florece en vocaciones científicas.
También queremos rendir un reconocimiento especial a las maestras, maestros que acompañan a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el desarrollo de sus proyectos. Su guía comprometida es pilar esencial de cada proyecto que será presentado.
La ExpoCiencias Nacional 2025 no es solo una muestra de talento: es un acto de esperanza y de construcción colectiva. Las puertas de Tamaulipas están abiertas.
Secretario de Educación del Estado de Tamaulipas
Director General del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología y Coordinador de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología en Tamaulipas.
Es un verdadero honor, darles la más cordial bienvenida a este evento que reúne lo mejor del talento juvenil, la creatividad y el entusiasmo por la ciencia y la tecnología en nuestro país.
ExpoCiencias Nacional es mucho más que una exposición de proyectos: es un espacio de encuentro y aprendizaje, donde florecen las *Ideas que Transforman*, esas que nacen en la mente de nuestras niñas, niños y jóvenes, y que tienen el poder de generar cambios reales en nuestras comunidades y en el mundo.
Este evento es una de las múltiples acciones que el COTACYT impulsa para fortalecer la cultura científica, fomentar las vocaciones tempranas en ciencia y tecnología, y brindar oportunidades que acerquen a las nuevas generaciones al conocimiento y la innovación. Nos mueve el compromiso de construir un Tamaulipas con más ciencia, más futuro y más oportunidades para todas y todos.
Agradecemos profundamente al Dr. Américo Villarreal Anaya Gobernador del Estado y al Dr. Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación, por su respaldo decidido y constante a este tipo de iniciativas, que permiten hacer realidad estos espacios de desarrollo y encuentro, clave para el presente y el porvenir de nuestra sociedad.
Nuestro reconocimiento también a las maestras y maestros que acompañan cada paso de sus estudiantes, guiándolos con dedicación, paciencia y pasión. Gracias por ser agentes de cambio y por sembrar en ellos la semilla del pensamiento crítico y la curiosidad científica.
Les invito a vivir esta ExpoCiencias Nacional con entusiasmo, con apertura al diálogo, al descubrimiento y a la colaboración. Que esta experiencia los inspire a seguir explorando, aprendiendo y soñando, porque el futuro se construye con las *Ideas que Transforman*.